El equipo de Psicopedagogía se encarga de diferentes labores dentro del Colegio Europeo de México Robert Schuman; y no a partir de la pandemia, sino desde 2005, cuando emprendimos el viaje de mejorar el mundo en el que vivimos mediante la formación y acompañamiento de la #FamiliaRS.
Su función principal es la de dar seguimiento psicopedagógico a los alumnos de cada generación. Observamos sus clases y mantenemos comunicación constante con padres, profesores y terapeutas externos para dar un acompañamiento integral.
Contamos con un Protocolo de Resolución de Conflictos que mitiga cualquier indicio de bullying y el equipo de psicopedagogía brinda todas las herramientas para que nuestros alumnos aprendan a resolver los retos de socialización que se les presentan conforme van creciendo; siempre acompañados, con escucha activa por parte de los especialistas y con la guía y trabajo de todo el #talentodocenteRS quienes en conjunto con los psicólogos de cada área, hacer un gran trabajo de formación de carácter con los chicos, desde kinder hasta noveno.
De Prefirst a 9º, también implementamos un programa de civismo digital que incluye ciudadanía, higiene, uso de la tecnología de manera segura, positiva y productiva; este programa se llama Gnius y a partir del ciclo 24-25 beneficiará a todos nuestros alumnos con clases de innovación, programación y valores en el entorno digital ya que desde pequeños, construyen una huella imborrable y por ello es necesario que lo hagan en conciencia.
Trabajamos con la plataforma "Habilmind" como herramienta de diagnóstico y detección de áreas de mejora en el ámbito socioemocional de la comunidad: screening de bienestar emocional, clima laboral, competencias digitales docentes, encuesta de satisfacción de las familias, talleres de "entender, debatir y compartir" para los niños, y nos adaptamos a las necesidades de cada grupo.
Psicóloga egresada de la Universidad Intercontinental, con más de 15 años en el ámbito educativo, cuento con una Maestría en Terapia Familiar Sistémica, un Diplomado en Terapia de Juego y un Diplomado en Terapia Familiar.
Brindo apoyo psicológico a niños, adolescentes y familias en la consulta privada. Utilizo herramientas terapéuticas basadas en el juego, la comunicación efectiva y la construcción de relaciones saludables, mismas que les permitirán desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos de la vida, así como superar adversidades.
Con mucho entusiasmo me integro al equipo de Psicopedagogía en el área de Kinder del Colegio Europeo de México RS; en donde mi objetivo será crear un ambiente de aprendizaje estimulante y divertido donde cada niño y su familia puedan alcanzar su máximo potencial.
Psicóloga egresada y titulada por la Universidad Intercontinental, con Especialidad en Logoterapia. En 2005 formó parte de Comunidad Down como Coordinadora del área Educativa-Laboral.
Desde el 2007 se desempeñó primero como Psicóloga de Kinder y Primaria, y en los últimos 4 años anteriores a la pandemia como Subdirectora del Preescolar. En este tiempo realizó el Diploma de Educación Montessori en The North American Montessori Center y posteriormente la Maestría en Educación, así como diversos cursos y talleres en materia de Psicología, desarrollo infantil y procesos de enseñanza y aprendizaje.
Actualmente además de laborar en el área de Psicología en el Colegio Europeo de México Robert Schuman, imparte clases en la modalidad online de Licenciatura y Maestría de Psicología y Ciencias de la Educación del Colegio Internacional para el Desarrollo de la Educación y la Cultura (CIDEC).
La Mtra. Paty Valencia es mamá de dos chicos preadolescentes y actualmente colabora en el área de Psicopedagogía de #lamejorescuela en PrimariaRS.
Estudié Psicología en la Universidad Intercontinental, Tengo 2 especialidades en el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt (Enfoque Centrado en la Persona y Psicoterapia Gestalt) y una subespecialidad en psicoterapia con adolescentes.
He tomado cursos como "El narcisismo sano", "Paciente-Terapeuta co-construcción de la relación que cura" (Jean Marie De La Croix). "La dinámica de lo provisional" (Jean Marie Robine). "Bullying, no blame approach" (Marianne Franke). "Bullying" (UIA), "Adolescentes e intervenciones asertivas con sus padres" (UIC), "Aprender a enseñar a distancia" (Tec de Monterrey), entre otros.
Yo me encargo del seguimiento y acompañamiento de los alumnos de 6º y Secundaria.
He tenido la oportunidad de representar al Colegio Europeo de México RS impartiendo conferencias a nivel licenciatura en diferentes universidades sobre Manejo de Bullying. Consulta Privada.